home
join about login
jogovi53
Gendermale
ReligionAteo
ProfessionPensionista
MusicDe todo menos rock y clasica
Birth2020-03-14
NameJose González
CitySantander, spain

Posts (2607) Newer posts
Imágenes para REFLEXIONAR
image
Osado navío que vigilado por el cíclope de la isla de Mouro de Santander (Cantabria) asomas
image
TINA MAYOR
La ría de Tina Mayor, pese a lo que indica su nombre, en el estuario más pequeño de Cantabria que junto con su hermana y vecina la ría de Tina Menor, son protagonistas de la costa occidental de Cantabria. Tierra, mar, montaña y ríos se unen para crear este singular y curioso paisaje.
La Ría tiene una desembocadura estrecha y rocosa con elevadas pendientes, en la misma desembocadura del Deva posee una playa de cantos y gravas conocido como la Playa del Pedredo.

En el curso inicial y medio encontramos un estrecho canal sin vegetación de marisma, la cual es reemplazada por árboles y arbustos dispersos por las orillas, y en zona intermedia del estuario encontramos carrizales, espartinales y juncales en ambas márgenes. .
Su buen estado de conservación es debido al escaso impacto humano que ha permitido que la flora y la fauna se conserve en mejor estado que en otros rías de Cantabria.
Un buen indicador de la calidad de este tramo final del Deva es la presencia de lampreas presentes en este río hasta la zona de “El Matadero”, obstáculo natural aguas arriba en La Hermida.
image
TINA MAYOR
La ría de Tina Mayor, pese a lo que indica su nombre, en el estuario más pequeño de Cantabria que junto con su hermana y vecina la ría de Tina Menor, son protagonistas de la costa occidental de Cantabria. Tierra, mar, montaña y ríos se unen para crear este singular y curioso paisaje.
La Ría tiene una desembocadura estrecha y rocosa con elevadas pendientes, en la misma desembocadura del Deva posee una playa de cantos y gravas conocido como la Playa del Pedredo.

En el curso inicial y medio encontramos un estrecho canal sin vegetación de marisma, la cual es reemplazada por árboles y arbustos dispersos por las orillas, y en zona intermedia del estuario encontramos carrizales, espartinales y juncales en ambas márgenes. .
Su buen estado de conservación es debido al escaso impacto humano que ha permitido que la flora y la fauna se conserve en mejor estado que en otros rías de Cantabria.
Un buen indicador de la calidad de este tramo final del Deva es la presencia de lampreas presentes en este río hasta la zona de “El Matadero”, obstáculo natural aguas arriba en La Hermida.
image
TINA MAYOR
La ría de Tina Mayor, pese a lo que indica su nombre, en el estuario más pequeño de Cantabria que junto con su hermana y vecina la ría de Tina Menor, son protagonistas de la costa occidental de Cantabria. Tierra, mar, montaña y ríos se unen para crear este singular y curioso paisaje.
La Ría tiene una desembocadura estrecha y rocosa con elevadas pendientes, en la misma desembocadura del Deva posee una playa de cantos y gravas conocido como la Playa del Pedredo.

En el curso inicial y medio encontramos un estrecho canal sin vegetación de marisma, la cual es reemplazada por árboles y arbustos dispersos por las orillas, y en zona intermedia del estuario encontramos carrizales, espartinales y juncales en ambas márgenes. .
Su buen estado de conservación es debido al escaso impacto humano que ha permitido que la flora y la fauna se conserve en mejor estado que en otros rías de Cantabria.
Un buen indicador de la calidad de este tramo final del Deva es la presencia de lampreas presentes en este río hasta la zona de “El Matadero”, obstáculo natural aguas arriba en La Hermida.
image
TINA MAYOR
La ría de Tina Mayor, pese a lo que indica su nombre, en el estuario más pequeño de Cantabria que junto con su hermana y vecina la ría de Tina Menor, son protagonistas de la costa occidental de Cantabria. Tierra, mar, montaña y ríos se unen para crear este singular y curioso paisaje.
La Ría tiene una desembocadura estrecha y rocosa con elevadas pendientes, en la misma desembocadura del Deva posee una playa de cantos y gravas conocido como la Playa del Pedredo.

En el curso inicial y medio encontramos un estrecho canal sin vegetación de marisma, la cual es reemplazada por árboles y arbustos dispersos por las orillas, y en zona intermedia del estuario encontramos carrizales, espartinales y juncales en ambas márgenes. .
Su buen estado de conservación es debido al escaso impacto humano que ha permitido que la flora y la fauna se conserve en mejor estado que en otros rías de Cantabria.
Un buen indicador de la calidad de este tramo final del Deva es la presencia de lampreas presentes en este río hasta la zona de “El Matadero”, obstáculo natural aguas arriba en La Hermida.
image
Buenos días desde la Virgen del mar. santander
image
Buenos días desde El Sardinero. santander
image
More posts